Nobreaks, baterías e inversores: la independencia energética que tu empresa necesita

Nobreaks, baterías e inversores: la independencia energética que tu empresa necesita

En México, la continuidad de las operaciones empresariales enfrenta un reto constante: los cortes de energía eléctrica. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en promedio ocurren más de 100 interrupciones de suministro al año por cada 100 usuarios, lo que significa que prácticamente toda empresa o negocio experimenta al menos un apagón en algún momento del año. Estos cortes, aunque a veces duren segundos, pueden traducirse en pérdida de información, daños en equipos y retrasos de horas o días en la productividad.

La pregunta es clara: ¿cómo garantizar la independencia energética que tu empresa necesita?

🚀 Nobreaks: productividad sin interrupciones

Un nobreak DataShield se convierte en tu primera línea de defensa contra un apagón inesperado. Mientras la red falla, el nobreak entra en acción de inmediato, manteniendo tus computadoras, servidores y equipos esenciales en funcionamiento. Así evitas:

  • Pérdida de datos críticos.

  • Fallos en sistemas de facturación o cobro.

  • Interrupciones en reuniones virtuales o procesos de oficina.

En un país donde el 97% de las PYMES dependen de computadoras e internet para su operación diaria (INEGI), contar con respaldo energético ya no es un lujo: es una necesidad.

🔋 Baterías: respaldo que te da tranquilidad

Las baterías de respaldo aseguran que la operación continúe más allá de los minutos que brinda un nobreak. Ideales para sistemas de comunicación, seguridad y operaciones que requieren continuidad prolongada, las baterías DataShield están diseñadas para soportar ciclos de carga de alto rendimiento, manteniendo su vida útil incluso en condiciones exigentes.

Para quienes trabajan en zonas con suministro eléctrico irregular, las baterías son la diferencia entre parar la operación o mantenerla activa sin pérdidas.

☀️ Inversores: ahorro inteligente con energía solar

México es un país con gran potencial solar: se estima que más del 85% del territorio nacional es apto para proyectos fotovoltaicos (Secretaría de Energía). Integrar inversores solares DataShield a tu empresa no solo te da independencia de la red eléctrica, sino también ahorros significativos en tu recibo de luz.
Un inversor convierte la energía solar en electricidad confiable para tu operación diaria, reduciendo costos y haciendo más sostenible tu empresa.

🎉 Mes Patrio con 40 años de experiencia mexicana

En DataShield celebramos el Mes Patrio con orgullo, porque somos una empresa 100% mexicana con 40 años de experiencia protegiendo hogares, oficinas y empresas. Y lo celebramos contigo con descuentos especiales en toda la tienda oficial:

  • 5% en Serie OL (equipos de 10, 15, 20 y 40 KVA).

  • 10% en Serie UT (1.5 a 10 KVA).

  • 15% en Inversores.

  • 20% en Baterías solares y Serie KS (625VA  a 3000 VA)

Porque la verdadera independencia también significa controlar tu energía y no depender de los apagones.

✅ Conclusión

Los cortes de luz en México son una realidad que impacta a todas las empresas, sin importar su tamaño. Pero con nobreaks, baterías e inversores DataShield, tienes las herramientas para lograr la independencia energética que tu negocio necesita.

👉 Este septiembre, celebra la fuerza de México y protege lo más valioso: tu productividad y tu tiempo.  aprovecha nuestras promociones patrias.


Regresar al blog

Deja un comentario